LOS 10 TOROS DE SAN ISIDRO 2018.
Una vez finalizado este interminable San Isidro, nos encontramos con unos resultados contradictorios en el apartado ganadero. No se ha lidiado ninguna corrida completa para ser merecedora del premio del "azulejo", como tampoco ha salido ese toro bravo que ponga a todo el mundo de acuerdo. Por el contrario, puede ser uno de los San Isidros que más toros con posibilidades se hayan lidiado y a la vez hayan sido desaprovechados por los espadas. En este listado creemos que están los más destacados del serial. La posición es difícil de elegir porque no se ha lidiado un toro de 10 en esta feria. El encastado en la muleta, resultaba manso en varas. El bravo en varas se venía abajo en la muleta. El toro que cumplía en el caballo no terminaba de ser extraordinario en la muleta. Con estos matices al final nos encontramos con toros de notables muy altos que merecen ser recordados.
10º. TURQUESITO de Pallarés. Lidiado en 4º lugar el día 7 de Junio. Cumple en varas sobradamente y en la muleta resulta encastado en las telas de Iván Vicente. Tiene un pequeño defecto, de mitad de faena en adelante comienza a salir algo desentendido. Ovación. Nota 6.
9º. TAPONERO de Miura. Lidiado el 3 de Junio en 6º lugar. Cumple en el tercio de varas. Román no se acopla ante las embestidas encastadas y descompuestas en ocasiones del Miura. Toro con personalidad y poder. Recibe palmas. Nota 6,5.
8º LASTIMOSO II de Baltasar Ibán. Lidiado el 13 de Mayo por Alberto Aguilar en 4º lugar. Sale de huída en el primer puyazo, en el segundo encuentro hace la mejor pelea de la feria. El matador nos roba un tercer encuentro para determinar la condición del toro. En el último tercio se muestra encastado, humilla y repite con transmisión en una muleta que invita lo contrario. Palmas en su arrastre, Nota 6,5.
7º. CORTÉS de José Cruz. Lidiado como sobrero tras la famosa devolución del toro manso de Las Ramblas. Sale suelto en varas y no recibe demasiado castigo. En la muleta resulta un toro encastadísimo. Pronto, acude de largo, tiene ritmo, humilla y quiere pelea en el centro del ruedo. David Mora deja irse un toro de dos orejas. Recibe unas palmas en el arrastre. Nota 7.
6º PITINESCO de El Puerto de San Lorenzo. Lidiado en 3º lugar el día del patrón. Quizás el toro más tapado de este San Isidro, seguramente porque tuvo la desgracia de encontrarse con López Simón. Cumple sobradamente en el caballo y en el último tercio saca su casta embistiendo por abajo, pronto, con ritmo y transmitiendo seriedad en cada pasada por la bandera a cuadros de L.Simón. Tiene el defecto de salir desentendido en las manoletinas finales. Silenciado. Nota 7.
5º OMBÚ de Juan Pedro Domecq. En tercer lugar el 17 de Mayo. Bravo en el caballo. Toro de embestidas importantes en la muleta de Luis David Ádame. Le falta un punto más de transmisión, pero es un toro con las grandes virtudes de la humillación, repetición y recorrido. De fondo encastado. Con ese punto más de fiereza hubiese sido el toro de la feria. Nota 7,5.
4º HECHIZO de Fuente Ymbro. Toro quizás olvidado por haberse lidiado el 10 de Mayo. Pierde las manos de salida, más por ganas de querer coger los engaños que por flojera como quedó demostrado. El toro fue bravo en el caballo y muy encastado en la muleta. Se venía de lejos como un misíl, repetía, tenía recorrido y sacó casta, mucha casta para poner las llaves de un cortijo en la manos de Román. Ovación. Nota 8.
3º LICENCIADO de Alcurrucén. Lidiado la tarde del mano a mano por El Juli. Típico toro de Alcurrucén. Manso en el caballo (no recuerdo un toro bravo de esta casa) y con infinidad de virtudes en el tercio de muleta. Esta ganadería es la que mejor maneja el filo de la mansedumbre con la casta. Humillación, fijeza, ritmo, clase, profundidad y casta en la franela de un Juli que por mucho que se lleve el premio a la mejor faena no estuvo a la altura de este bonito toro de los Lozano. Ovación. Nota 8.
2º CHAPARRITO de Adolfo Martín. Lidiado el Viernes 8 de Mayo. Cumple en las dos entradas que toma. El castigo que recibe es justito, sobre todo en la segunda vara. En la muleta es el toro con más clase y calidad de la feria. Lo que son las cosas, EL TORISMO DEFENDIENDO AL TORO MÁS COMERCIAL DE LA FERIA. Debates a parte, Chaparrito humilla una barbaridad, tiene una cadencia y clase excepcional. Su nobleza es superlativa. Con todas estás virtudes Pepe Moral no es capaz de sacar una tanda redonda y se deja ir a uno de los toros de la feria. De fondo encastado. Ovación con petición de vuelta. Nota 8.
1º CACAREO de Núñez del Cuvillo. Lidiado en 2º lugar el 25 de Mayo. Castigo medido en varas. El toro más importante en la muleta. Ha sido el único toro sometido al verdadero toreo, a la verdadera exigencia de una muleta poderosa. Alejandro Talavante cuajo a Cacareo de principio a fin. Pronto, humillador, recorrido, ritmo, a más en una muleta que le obligaba a curvarse para llegar a donde los toros se rompen. Para eso hay que tener mucha casta. Ovación al ser arrastrado por el tiro de mulillas. Nota 8,5.
Navalcarnero, 12 de Junio de 2018.
Jorge de la Fuente Rodríguez.